[VÉASE AQUÍ] Texto completo
ABSTRACT
Los Psicólogos no deberían aconsejar dentro del ámbito terapéutico:
- Porque los psicólogos no podemos pronunciarnos ante las decisiones vitales de un paciente.
- Porque tomar una decisión conlleva más variables implicadas que sólo acatar una orden o consejo desde afuera.
- Porque un psicólogo no está ahí ni trabaja para decidir por ti. La decisión es única y personal.
- Porque un psicólogo 'no está por encima de todo' ni sabe exactamente cuál es el mejor o peor camino a tomar de un paciente. No está tampoco para decirle qué hacer (ya suficiente tiene con la familia y amigos). Todo lo contrario, él está ahí para asistir en esa búsqueda, para ayudar a ahondar sobre el asunto, para replantear las circunstancias, para indagar de dónde vienen las motivaciones, para proponer alternativas, para evaluar las ventajas y desventajas, para contener. Ayudamos ampliando perspectivas. Pero la decisión la tomas tú.
- Porque tenemos que dejar que el paciente se responsabilice de su propia vida y que entienda que los grandes cambios vienen desde adentro y no impuestos desde afuera.
- Y porque simple y llanamente no nos compete (lo cual no implica que no nos importe). Buscamos lo mejor para el paciente, pero trabajando su autonomía, pensamiento crítico y responsabilidad ante cualquier decisión en la vida.
EN SÍNTESIS: No damos 'respuestas', ayudamos a que cada uno encuentre y construya la suya propia.
Lic. Diego Ignacio Almonte
Psicólogo
@Ballpointblue
almonted.ignacio@gmail.com
fb/diegoalmontepsicologo
No hay comentarios:
Publicar un comentario