Parte II
Es la convivencia como un reflejo de las normas, las prácticas pedagógicas, los valores y los objetivos que se dan dentro de un determinado colegio. Estas políticas y leyes institucionales influyen en la aparición y desarrollo del bullying. En otras palabras es la cultura de la escuela.
Para mejorar el Clima escolar:
- Se requiere un cambio sistémico (cambios a nivel escuela)
- Un enfoque en cultivar una cultura de respeto.
- Un esfuerzo colaborativo (entre todos los profesionales / Padres).
A veces, como agentes del cambio, nos centramos en el "síntoma" (el acoso mismo) pero no en la raíz problemática que son las concepciones y conceptualizaciones, creencias categóricas discriminatorias, el prejuicio, y los valores culturales de determinados colegios.
¿Cómo manejan el tema de la diversidad y lo diferente?
¿Son sus niños el reflejo de la educación que se imparte?
Partamos por ahí.
Trabajo mis prejuicios.
Trabaja tus prejuicios.
Y entendamos los prejuicios sobre el bullying.
ENLACES
¿QUÉ ES EL BULLYING? PARTE I
ESTRATEGÍAS PRÁCTICAS DE ACCIÓN PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) PARTE III
ENLACES
¿QUÉ ES EL BULLYING? PARTE I
ESTRATEGÍAS PRÁCTICAS DE ACCIÓN PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) PARTE III
Psicólogo
@Ballpointblue
almonted.ignacio@gmail.com
fb/diegoalmontepsicologo
No hay comentarios:
Publicar un comentario